Bolsa mexicana pierde anclada por Cemex

Posted by

En tanto, el peso gana, pero espera anuncio tasas Reserva Federal E.U.

Ciudad de México, 26 Jul. de 2017.- La bolsa de valores de México operaba el miércoles con pérdidas moderadas arrastrada por las acciones del gigante cementero Cemex, cuyo reporte financiero del segundo trimestre no convenció al mercado pese a una fuerte alza en sus ganancias en el periodo.

El peso mexicano, en tanto, ganaba marginalmente a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos programado para las 13:00 horas.

En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC operaba con una baja de 0.22 por ciento a 51,601.20 unidades con un volumen de 89.3 millones de títulos negociados.

Las acciones de Cemex caían un 3.12 por ciento a 17.37 pesos, tras tocar un mínimo de 17.12 por título más temprano en la sesión.

“La acción está sobrerreaccionando”, dijo a Reuters Jorge Plácido, analista de Vector Casa de Bolsa.

“El reporte de Cemex fue mixto: los ingresos estuvieron en línea con lo que esperaba el consenso, la utilidad operativa estuvo por debajo, pero la utilidad neta estuvo por arriba. Yo creo que es una toma de utilidades por parte de traders e inversionistas de corto plazo”, agregó.

Destacaba en la jornada la baja en las acciones de Genomma Lab, que caían 4.82 por ciento luego de publicar en la víspera su reporte, el cual estuvo por debajo de las expectativas.

Hasta ahora han reportado 18 de las 35 emisoras del IPC; cuatro de las 18 (22 por ciento) han reportado por encima del consenso, nueve (50 por ciento) han reportado en línea y cinco (28 por ciento) han reportado por debajo, comentó Santander el miércoles en un documento.

La moneda, en tanto, cotizaba en 17.7525 por dólar, con un alza de 0.07 por ciento, frente a los 17.765 del precio de referencia de Reuters del martes.

 “Aunque no se anticipa un incremento a la tasa de referencia por parte de la Reserva Federal, el mercado estará atento al comunicado pues es probable que indique con mayor precisión cuando planea comenzar a reducir la hoja de balance, la cual creció cuatro veces su tamaño durante los programas de compra de bonos entre 2008 y 2009”, dijo Banco BASE en un documento.

“Cabe recordar que una reducción de la hoja de balance es vista por algunos participantes del mercado como una medida restrictiva, lo que podría fortalecer al dólar”, agregó.

En cuanto a los bonos, el rendimiento de los papeles a 10 años cedía cuatro puntos básicos en 6.85 por ciento, mientras que la tasa a 20 años sumaba seis, en 7.25 por ciento.

Comments are closed.