
En tanto, el peso cae en espera de datos de empleo de Estados Unidos
Ciudad de México, 1 Ago. de 2017.- La bolsa mexicana avanzó el martes después de cuatro jornadas de pérdidas, mientras el peso se depreció previo a la publicación el viernes de datos de empleo en Estados Unidos que brindarán señales sobre la política monetaria en aquel país.
En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC ganó un 0.36 por ciento a 51,195.01 puntos. De las 35 firmas integrantes del índice, 14 cerraron con alzas.
Destacó en la jornada el avance de los títulos del gigante minorista Walmart de México que sumaron 3.14 por ciento a 42.37 pesos por acción.
“La toma de utilidades que vimos en los días previos parece haber llegado a su fin, y en las siguientes jornadas veremos una consolidación en los niveles actuales, con un piso en los 50,000 puntos muy importante”, comentó a Reuters un analista técnico.
La moneda , en tanto, culminó en 17.885 por dólar, con un retroceso del 0.43 frente a los 17.808 pesos del precio de referencia de Reuters del lunes.
En las últimas cuatro sesiones, el peso acumula una pérdida del 1.7 por ciento.
En lo que resta de la semana no se pueden descartar presiones adicionales en contra del peso mexicano con la publicación de indicadores económicos para Estados Unidos. En caso de una depreciación del peso, el tipo de cambio encontraría una resistencia inmediata en el nivel de 18.00 pesos por dólar, cerca del promedio móvil de 50 días que se ubica en 18.04 pesos por dólar, comentó el banco Base en un reporte.
Por su parte, Credit Suisse mencionó que “a pesar de su apreciación en lo que va del 2017, el peso mexicano aún se ve abaratado en términos de paridad de poder de compra. Las altas tasas locales deberán continuar dando soporte en el corto plazo”.
En cuanto a los bonos, el rendimiento de los papeles a 10 años descendió dos puntos básicos a 6.83 por ciento, mientras que la tasa a 20 años bajó tres a 7.07 por ciento.