Monterrey, N.L., 24 Oct. de 2017.- En la eventualidad de un fracaso de las negociaciones del TLCAN, el sector agroalimentario es el más posicionado y el que con mayor facilidad pudiera emigrar a otros mercados internacionales.
Sin embargo, los productores alimentarios del centro del país están preocupados por el estado emocional mental del presidente Donald Trump.
“Preocupa que una persona que no veo con una idea mental fija se le ocurra un arancel a la fresa por ejemplo, o a otros productos, por arriba de TLC. Nos preocupa”, afirma Gustavo García, director del Patronato para el desarrollo Agropecuario de Guanajuato.
Acompañado de Carlos Maya Ramírez, coordinador de Promoción de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Irapuato, anunciaron la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2017 del 14 al 17 de noviembre con la participación de unos 1,300 expositores de más de 50 países y que dejará una derrama a Irapuato de unos 225 millones de dólares.
También participan en esta tradicional feria anual, la número 22, unas 750 empresas que estarán en 630 mil metros cuadrados y en 63 hectáreas de exposición que esperan alrededor de 125 mil visitantes.
De acuerdo a García Balderas, el sector alimentario mantiene un avance en Guanajuato, por encima de rubros como el automotriz y el calzado y alcanza un PIB de mil 800 millones de dólares anuales, es decir, el 6 % del total.
El también organizador de la Expo Agroalimentaria Guanajuato e integrante del Consejo Nacional Agroalimentario cree que las negociaciones del TLCAN se llevan por buen camino por parte de los negociadores mexicanos, pero admite la preocupación de los productores de la región centro ante un Donald Trump que se presenta con estados mentales diversos.
“Es capaz de dar patadas por debajo de la mesa, esa es la diferencia de estados mentales de a quién se le vino encima el mundo y hasta en su casa se le están volteando”, comenta.
Muestra confianza en los buenos resultados de las negociaciones, pero aclara que en todo caso, ante un eventual fracaso, el sector alimentario es el que tiene más potencial y podrá emigrar con facilidad a otros mercados del mundo debido a las ventajas que no tienen otros rubros como el automotriz entre otros.