
La Presidenta del Instituto, Luz María Ortiz Quintos, pidió la intervención de los legisladores locales y federales para impedir la expedición de libros de texto de primaria que contienen contenido sexual fuera del sentido científico y biológico.
Indicó que la problemática se acentúa en los libros de cuarto, quinto y sexto grado de primaria.
Aseveró que en estos se habla de la reproducción sexual y anticonceptivos; mientras que en la secundaria se les enseña sobre el autoerotismo.
Dijo que no es correcto que a nivel primaria se maneje el concepto de la masturbación y su promoción como autosatisfacción, y hasta imágenes de animales copulando.
“Analizamos que desde segundo grado de primaria les empiezan a hablar a los niños, en el libro de Conocimiento del Medio les hablan del cuidado, de su libertad, de sus derechos a una cartilla de vacunación, posteriormente se van a cuarto de primaria, quinto y sexto, desde primer bloque, que se maneja en el primer bimestre o trimestre”.
“Les hablan de la reproducción sexual, de métodos anticonceptivos, son reiterativos, y se van a secundaria, primero y segundo, lo manejan de manera transversal en estas materias, en estos grados, y a los jóvenes les hablan de una cartilla de derechos sexuales y reproductivos, les dan la posibilidad de la autosatisfacción a través de la masturbación, el autoerotismo”, dijo.
Ortiz Quintos expresó que dicho plan tiene como finalidad educar sobre sexualidad; sin embargo dijo que, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, se ha incrementado los casos de sida y cada vez aumentan los embarazos de menores de 10 a 19 años; por lo que creen que la educación que se brinda en lugar de prevenir, promueve.
“Yo confío en que por ser nuevas autoridades a nivel federal, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, escuche la petición y retire este material”, indicó.
La presidenta del Instituto mencionó que buscan cambiar el tipo enseñanza y dijo esperar que los legisladores se sumen a la exigencia.