
La Diputada María Dolores Leal Cantú señalo que para lograr esto, el mandatario estatal debería de instruir al Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Alberto Garza.
La legisladora refirió que para poder cubrir a los 874 maestros jubilados ocupaban la cantidad de $23 millones 98,938 pesos con 26 centavos
Expuso que durante once años consecutivos se les ha otorgado en cumplimiento a un convenio respectivo vigente.
“Cada año, las maestras y maestros jubilados que residen en diferentes municipios tienen que trasladarse al Congreso del Estado, para solicitar el apoyo de la legislatura en turno; pero la mayor parte que reciben el bono desde el año 2008- que en esa época contaban con edades que fluctuaban entre los 58 y 65 años- doce años después, por su edad y enfermedades, se les dificulta acudir al Congreso del Estado”, informó la Legisladora.
“Por ello, se solicita que de manera conjunta, el Gobierno del Estado y la actual legislatura, acuerden un mecanismo jurídico, para regularizar el pago del BAS, sin que las maestras y maestros jubilados y pensionados, se desplacen al Congreso del Estado”.
“También, para que se acuerde una fecha específica, para cubrir dicho Bono”, indicó Leal Cantú.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad de los Legisladores y secundada por el Diputado Ramiro González Gutiérrez.
Al saber del resultado cerca del 100 maestros que acudieron al Congreso del Estado estallaron de júbilo y aplaudieron la determinación del Poder Legislativo.
Una vez terminada la sesión, los trabajadores de la educación agradecieron el apoyo de los diputados.