Monterrey, N.L., 15 Nov. de 2017.- ACCIONA, el grupo de proyectos de energía renovable ha sido elegido para diseñar, instalar y llevar a cabo el mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos que darán luz eléctrica a 720 viviendas (en las que viven 3,000 personas) de los estados de Nuevo León, Chiapas y Tamaulipas.
Esta adjudicación se enmarca dentro del plan de electrificación del gobierno de México para llevar la luz eléctrica por primera vez a 10,000 hogares y centros de servicios comunitarios (escuelas, centros de salud…) de zonas que carecen de conexión a la red eléctrica convencional.
ACCIONA Energía y la Fundación ACCIONA Microenergía han colaborado en el proyecto y lo harán en la puesta en marcha de esta iniciativa y en el mantenimiento posterior de las instalaciones durante cuatro años, dice un comunicado del consorcio.
El programa, que se ha canalizado mediante un concurso público convocado por el FSUE (Fondo del Servicio Universal Eléctrico) junto con FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica), beneficiará a 898 localidades de 11 estados y atenderá las necesidades de iluminación, comunicación, conservación de alimentos y actividades productivas de unas 45,000 personas.
El modelo de electrificación propuesto por el gobierno mexicano para estas zonas aisladas se basa en sistemas solares fotovoltaicos domiciliarios, un modelo similar al implantado por la Fundación ACCIONA Microenergía en más de 11,500 hogares de México y Perú, añade la información.
La solución técnica que se desplegará está compuesta por un módulo fotovoltaico, un controlador de carga, un inversor, una batería, varios puntos de luz y enchufes para conexión de otros aparatos. Este sistema permite llevar luz eléctrica a lugares donde la conexión a la red sería demasiado costosa o logísticamente compleja.
Esta fórmula ya ha demostrado su utilidad en los proyectos de electrificación rural de zonas aisladas en México llevados a cabo por ACCIONA Microenergía a través del programa Luz en Casa Oaxaca, que ha llevado la luz eléctrica a más de 7,500 familias.
ACCIONA prevé iniciar la implantación de los sistemas en diciembre de este año y culminarla en abril de 2018.