Triunfa Trump: Congreso de Estados Unidos aprueba reforma fiscal

Posted by

La Cámara de Representantes dio su aprobación final a la mayor reforma al código tributario estadounidense en 30 años, ahora será enviada a Trump para su promulgación. 

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, dio este miércoles su aprobación final a la ley de reforma tributaria. Ahora será enviada al presidente Donald Trump para su promulgación, sellando su primera gran victoria legislativa.

La Cámara baja dio el aval final tras un error de procedimiento que lo obligó a volver a votar la reforma, luego de que ya la había aprobado el martes. En el Senado, también dominado por republicanos, pasó la madrugada de este miércoles.

“Con el recorte de impuesto y arreglando este sistema en bancarrota hemos puesto un combustible espacial al motor de nuestra economía”, dijo Trump tras la votación.

Con la mayor reforma al código tributario estadounidense en 30 años, los republicanos superaron en apenas unas semanas la oposición de los demócratas en un esfuerzo por reducir los impuestos a las empresas y a los individuos más acaudalados, ofreciendo además un alivio fiscal diferente y temporal a los trabajadores y sus familias.

La vasta reforma, que será financiada con deuda, reduce el impuesto a las ganancias de las empresas de 35 a 21 por ciento, ofrece a dueños de negocios una nueva exención fiscal de 20 por ciento sobre sus utilidades y renueva la forma en que Estados Unidos cobra tributos a las multinacionales para alinearse con las recomendaciones que han hecho las mayores corporaciones durante años.

Millones de estadounidenses dejarán de facturar deducciones bajo los términos de la nueva ley, lo que dejará las exenciones tributarias que incentivan la compra de viviendas y las donaciones por fines benéficos fuera de su alcance, pero al mismo tiempo hará que sus declaraciones de impuestos sean más sencillas y breves.

La normativa mantiene el actual número de tramos fiscales, pero ajusta muchos de los porcentajes y niveles de renta, aunque no todos. El principal impuesto para los individuos más ricos se redujo. El tributo estatal a la herencia cambió para que menos personas tengan que pagarlo.

Dos cláusulas añadidas por los republicanos para garantizar el respaldo a la reforma revierten partes del sistema de salud Obamacare y permiten la extracción de petróleo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Alaska, en el Ártico.

Los demócratas han rechazado la ley al considerarla como un obsequio para los millonarios y la comunidad empresarial que ampliará la brecha de ingresos entre ricos y pobres en Estados Unidos y su vez sumará 1.5 billones de dólares en la próxima década a la deuda nacional de 20 billones de dólares.

En el transcurso de su campaña en 2016, Trump prometió eliminar la deuda estadounidense durante su presidencia.

Los 9 principales cambios son:

Empresas

1. La tasa corporativa queda en 21 por ciento.

2. En el caso de ciertas compañías fiscalmente transparentes se otorgará una deducción del 20 por ciento sobre ingresos que no son considerados compensación por la prestación de un servicio personal (sueldos u honorarios).

3. Impuesto especial sobre utilidades mantenidas en el exterior. Se gravarán a una tasa del 15 por ciento si se mantienen en efectivo y 8 por ciento si se tienen invertidos en otros activos. Este impuesto (por “repatriación”) se pagará si se repatrian efectivamente o no dichas utilidades.

4. Se introducen medidas innovadoras para combatir la erosión de la base fiscal de Estados Unidos mediante planeación fiscal internacional.

5. Se exentan dividendos de subsidiarias extranjeras en la mayoría de los casos y en la medida de que se haya pagado un impuesto mínimo en el extranjero (Sistema de exención por participación sobre rentas mundiales).

Personas físicas

6. Tasa máxima de 37 por ciento.

7. Impuestos estatales solo serán deducibles hasta 10 mil dólares.

8. Se limita deducibilidad de intereses sobre hipotecas a solo para adquirir inmuebles (no líneas de crédito) y hasta 750 mil dólares.

9. Se elimina la multa por no tener seguro médico.

Comments are closed.